La tecnología, el medio ambiente y el hombre.
Volver al índice
Imprimir
Domingo 08 de junio de 2008
Desarrollan un sistema de compresión de basura que funciona con energía solar
El compresor solar de basura BigBelly® compacta kilos de basura y
reduce las emisiones por la recolección de residuos hasta un 80 por ciento.
Avanzando hacia la vanguardia del movimiento “verde”, el cubo de basura BigBelly®, diseñado con la solución de CAD para el diseño mecánico en 3D de SolidWorks® es el primer y único compresor de basura solar.
Empleado en lugares de alta concurrencia, como zonas comerciales, restaurantes y pabellones para espectáculos, o incluso en lugares apartados como parques y playas, BigBelly mide solo 127 cm de alto y tiene capacidad para compactar y guardar cinco veces más la cantidad de basura que otros recipientes de las mismas dimensiones.
Los parques de los municipios y ciudades que antes vaciaban los tachos de basura dos veces al día pueden ahora vaciar BigBelly una vez por semana y así reducir el costo de combustible y las emisiones de carbón de los viajes que realizan los camiones de basura.
En Argentina, por ejemplo, según estimaciones del CEAMSE, el 40% del total de los residuos producidos son generados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, alcanzando un total de 5.200.000 toneladas a lo largo de 2007. Sólo en el último mes de marzo se produjeron en el AMBA 480.000 toneladas de residuos.
Con sede en Heedham, Mass., la compañía BigBelly Solar adoptó SolidWorks como su solución de CAD para el diseño mecánico en 3D, con la cual optimizar el diseño de la unidad y acelerar el desarrollo y así responder a las demandas de los clientes.
Un fantástico ejemplo de innovación
El depósito, que almacena energía incluso en los días nublados, puede funcionar un día entero con la misma energía que se necesita para tostar una rebanada de pan. O bien, durante ocho años, con la energía necesaria para conducir un camión de basura durante un kilómetro y medio.
“BigBelly es un fantástico ejemplo de innovación frente a un problema global”, comentó Alejandro Benítez, Gerente Territorial de Ventas de SolidWorks para la Región Andina. “El hecho que haya sido adoptado tan rápidamente en los EE.UU. y en otros países demuestra que podemos encontrar formas de reducir nuestro impacto en el ambiente, y mejorar sutancialmente nuestra calidad de vida”.
Con el sistema Big Belly, la contaminación por basura se reduce a su mínima expresión, ofreciendo un claro y sustancial ejemplo de diseño mecánico sostenible: un producto no perjudicial para el ambiente que contempla las necesidades de todas las personas implicadas en su producción, uso, desecho o reutilización y económicamente viable.
Acerca de BigBelly Solar
Fundado en 2003 en Heedham, Mass., BigBelly Solar desarrolla sistemas de compresión para ayudar a los municipios, universidades, parques, zoológicos, autoridades del transporte y establecimientos comerciales a ahorrar dinero y a reducir el impacto medioambiental de la gestión de la basura. BigBelly es el primer sistema de compresión de basura solar inalámbrico. Los BigBellys se utilizan en más de 35 ciudades y pueblos en los E.E.U.U y en 15 países del mundo. Si desea obtener más información, visite el sitio web (www.bigbellysolar.com).
Acerca de SolidWorks Corporation
SolidWorks Corporation, una empresa de Dassault Systèmes S.A. (Nasdaq: DASTY, Euronext París: Nº13065, DSY.PA), desarrolla y comercializa software de diseño mecánico, análisis y administración de datos de productos. Es la empresa líder en el suministro de tecnología para CAD en 3D, ofreciendo software intuitivo y con alto desempeño que ayuda a los equipos de diseño a desarrollar mejores productos.
SolidWorks está presente en Latinoamérica con oficinas en Brasil, México y Argentina respaldando la calidad de su software de diseño mecánico en 3D por medio de más 25 distribuidores que ofrecen servicios de valor agregado y brindan soporte a un gran número de empresas en la región. Para más información, ingresar a www.solidworkssouthamerica.com
Fuente: Gacetilla de prensa
Comentar esta noticia
Este espacio está pensado para que nuestros lectores dejen sus aportes, comentarios y opiniones. Nuestra devolución será publicada en este mismo espacio. No responderemos vía mail, salvo aquellas consultas ingresadas por medio de nuestro Formulario en la sección "Contacto". Gracias.
Comentarios
No hay comentarios aun para esta noticia.
|