La tecnología, el medio ambiente y el hombre.
Volver al índice
Imprimir
Lunes 22 de septiembre de 2008
Descubren molécula en la atmósfera que limpia la lluvia ácida
Unos investigadores han descubierto una molécula inusual que es esencial para la capacidad que tiene la atmósfera de descomponer productos contaminantes, sobre todo los compuestos que causan la lluvia ácida.
Marsha Lester, profesora en la Universidad de Pensilvania, y Joseph Francisco, profesor en la Universidad Purdue, han encontrado por fin la intrigante molécula que durante más de 40 años ha eludido a la comunidad científica.
De un modo un tanto parecido a un cuerpo humano que metaboliza la comida, la atmósfera de la Tierra tiene la capacidad de "quemar", u oxidar, productos contaminantes, especialmente los óxidos nítricos emitidos por fuentes como las fábricas y los automóviles. Lo que no se oxida en la atmósfera cae de nuevo a la Tierra en forma de lluvia ácida.
El descubrimiento permitirá a los científicos modelar mejor las reacciones de las sustancias contaminantes en la atmósfera y predecir los resultados potenciales.
Esta molécula es particularmente extraña por sus dos enlaces de hidrógeno, similares a los que posee el agua.
Los químicos saben que aunque el agua es una de las substancias más comunes en el planeta, tiene propiedades raras. Por ejemplo, en su estado sólido, el hielo, es más ligera que en su estado líquido, lo que hace flotar al hielo sobre el agua. El agua también hierve a una temperatura mucho más alta de lo que cabría esperar por su estructura química.
Los responsables de estas conductas extrañas son los enlaces débiles de hidrógeno en las moléculas de agua.
La nueva molécula atmosférica tiene dos enlaces de hidrógeno, que le permiten formar una estructura anular de seis lados. Los enlaces de hidrógeno normalmente son más débiles que los enlaces normales entre los átomos en una molécula, conocidos como covalentes. De hecho, los enlaces covalentes son 20 veces más fuertes que los de hidrógeno. Pero en este caso, estos dos enlaces de hidrógeno son bastante fuertes para afectar a la química atmosférica.
La nueva molécula exhibe propiedades tan exóticas como las del agua.
La reacción en la que interviene esta molécula discurre a una velocidad mayor a medida que baja la temperatura, al contrario de lo que ocurre en la mayoría de las reacciones químicas. La velocidad de la reacción también cambia dependiendo de la presión atmosférica, mientras que la mayoría de las reacciones no dependen de la presión externa. La molécula también exhibe propiedades cuánticas extrañas.
Fuente: Noticias de la Ciencia y la Tecnología
http://www.amazings.com/ciencia/noticias/220908a.html
Comentar esta noticia
Este espacio está pensado para que nuestros lectores dejen sus aportes, comentarios y opiniones. Nuestra devolución será publicada en este mismo espacio. No responderemos vía mail, salvo aquellas consultas ingresadas por medio de nuestro Formulario en la sección "Contacto". Gracias.
Comentarios
No hay comentarios aun para esta noticia.
|